Entradas

Mostrando entradas de 2018

Seguro de Vida Ley. Obligatorio si tiene trabajadores con más de 4 años [Proceso de envió al MINTRA]

Imagen
Es un  beneficio laboral  que tiene  un trabajador  que ha  laborado cuatro años  en una empresa. ¿Quién paga el Seguro de Vida Ley? Depende, el trabajador  una vez cumplido los tres meses de servicio , puede solicitar  voluntariamente acceder  a dicho beneficio (descuento al trabajador). Por otra parte,  una vez cumplido los 4 años de servicio , la  empresa asume el costo del seguro . Adicionalmente, la empresa esta obligada a  notificar al ministerio de trabajo  de la póliza de seguro. ¿Cómo la empresa notifica al ministerio de trabajo? Lo realiza a travez de su pagina web. No te preocupes … en este artículo te explicare todos los detalles de envió. ¿Qué es el Seguro de Vida Ley? El Seguro de Vida Ley es un  beneficio al trabajador  que se otorga voluntariamente por el empleador cuando el trabajador tiene tres meses de trabajo y obligatoriamente cuando éste haya laborado cuatro años para el m...

La Prescripción en materia tributaria

Desde antiguo, el derecho ha considerado necesario establecer plazos dentro de los cuales se debe ejercitar los derechos, y otros plazos en los que la inactividad del titular determina su privación o desprotección de aquello que jurídicamente le corresponde. La razón de ello ha sido crear seguridad jurídica entre los operadores de la sociedad en referencia a quien es el titular efectivo de los derechos, y también el garantizar a quien tiene un deber o una deuda, que no pesará indefinidamente sobre él y sus herederos, la responsabilidad de cumplir con una obligación o con un deber, ya que la sola posibilidad de que algo sea eternamente exigible plantearía al Derecho gravísimos problemas y, probablemente, haría imposible no sólo la vida social sino también la administración de justicia. Por otro lado, como todos sabemos, el Derecho espera cierta diligencia de parte de quien goza de una protección jurídica determinada y la mide en unidades de tiempo denominadas plazos. Si una persona e...

LOS PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES TRIBUTARIOS

I INTRODUCCION En esta oportunidad, efectuaremos un primer acercamiento a los denominados Principios del Derecho Tributario, también conocidos como los Limites al Ejercicio de la Potestad Tributaria. Esto con la finalidad de conocer exactamente cuales son, en que consisten, que sucede si no se cumplen, y que podemos hacer nosotros como operadores del derecho tributario en estos casos. A manera de adelanto podemos decir que los principios del Derecho Tributario son la garantía de que gozan los contribuyentes frente al Estado, cuyo poder tributario o capacidad jurídica para crear tributos se encuentra limitada precisamente por estos principios  1 . II DERECHO CONSTITUCIONAL TRIBUTARIO Señala Rodolfo Spisso  2  que “El derecho constitucional tributario es el conjunto de principios y normas constitucionales que gobiernan la tributación. Es la parte del derecho Constitucional que regula el fenómeno financiero que se produce con motivo de detracciones de riqueza de lo...